Tarea #3
Alumno:JAUREGUI FLORES ERICK FERNANDO
Materia:Operar equipo y material de laboratorio.
Maestro:Victor Manuel Alfaro Lopez.
Grupo:2LM
Fecha:11 de febrero de 2009.
- CIRCUNFERENCIA:
Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. Sólo posee longitud.
- GALON:
El galón es una unidad de volumen que se emplea en los países anglófonos, y sobre todo Estados Unidos, para medir volúmenes de líquidos.
- PIE:
El pie romano, o pes, equivalía a 29,57 cm; el pie castellano a 27,6 cm.
- YARDA:
La yarda es la unidad de longitud básica en los sistemas de medida utilizados en EE. UU. y Reino Unido. Equivale a 0,9144 metros.
- MICRA:
El micrómetro es la unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro. Se abrevia µm.micra (plural: micras; plural latino: micra), abreviado µ.
- NANOMETRO:
El nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una milmillonésima parte de un metro. Comúnmente utilizada para medir la longitud de onda de la radiación ultravioleta, radiación infrarroja y la luz
(PERTENECEN AL SISTEMA ANGLOSAJON DE UNIDADES)
- KELVIN:
El kelvin es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
373,15 K pasarlo a grados Celsius:
373,15 - 273,15 = 100 °C
- CELSIUS
El grado Celsius, representado como °C, es la unidad creada por Anders Celsius en 1742 para su escala de temperatura. se define asignando el valor 0,01 °C a la temperatura del punto triple del agua y definiendo 1 °C como la fracción 1/273,16 de la diferencia con el cero absoluto.
37 °C a kelvin:
37 + 273,15 = 310,15 K
- FARENHEIT:
El grado Fahrenheit (representado como °F) es la unidad de temperatura propuesta por Gabriel Fahrenheit en 1724, cuya escala fija el cero y el cien en las temperaturas de congelación y evaporación del cloruro amónico en agua. El método de definición es similar al utilizado para el grado Celsius, aunque éste se define con la congelación y ebullición del agua.
convierte 98.6º Fahrenheit a Centígrados.
98.6 - 32 = 66.6
66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario